SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS  EN  ORGANIZACIONES SOCIALES
Sor Arelis Gaviria Montoya Licenciatura en educación básica con énfasis en Tecnología e Informática Martha S. Betancourt B. Pedagogía Reeducativa
FORTALECIENDO HABILIDADES  SOCIALES PARA  INTEGRAR FAMILIA.
INSTITUCIÓN  El Hogar Virgen de Fátima está conformado por 12 niñas entre las edades de 5 y 15 años de edad, y cinco hermanas, perteneciente a la congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, fundadas por la Madre Bárbara Micarelli en Italia el 25 de Diciembre de 1879, actualmente de derecho pontificio y presente en los cinco continentes.
POBLACIÓN Las niñas del Hogar Virgen de Fátima son menores en alto riesgo de vulnerabilidad social, por presentarse diversas problemáticas intrafamiliares.
INTRODUCCIÓN  La familia dentro de las prácticas sociales se convierte en un tema de gran trascendencia por la importancia que tiene dentro de una sociedad como núcleo de la misma.  Consideramos la familia como agente socializador básico en el cual un ser humano se desenvuelve y se desarrolla como ser individual, social, cultural y político.   
JUSTIFICACIÓN Consideramos necesario después de haber  identificado claramente la problemática central, crear un Plan de Acción Pedagógico Familiar (PAPF) que conduzca a la población a afianzar el buen trato a sus familias actuales y a las que establecerán más adelante, por medio  del desarrollo de las habilidades  sociales en los contextos  familiar y escolar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVO DEL PLAN DE ACCIÓN PEDAGÓGICO FAMILIAR
OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Lograr que las niñas tengan un concepto más claro y constructivo de familia, contexto en el cual ellas pueden ser protagonistas y actores de su propia realidad. * Identificar los diferentes tipos de relaciones sociales y familiares para fortalecer en ellas la toma de decisiones y la formas de intervenir en sus propias familias. * Estimular en ellas habilidades afectivas hacia Dios, permitiendo que se sientan fuertes y acompañadas con su presencia. * Fortalecer especialmente habilidades afectivas hacia ellas, para mejorar su autoestima permitiendo que reconozcan en ellas cualidades y talentos.
METODOLOGÍA
TÉCNICAS
CRONOGRAMADEL PAPF
CRONOGRAMADEL PAPF
CRONOGRAMADEL PAPF
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Ana María Cabrera Revilla
 
La importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educaciónLa importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educación
Ecuela Internacional de Alta Gestion
 
Presentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdfPresentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdf
versill
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos
Ruth Gatica
 
Integración de los padres y representantes leyla
Integración de los padres y representantes leylaIntegración de los padres y representantes leyla
Integración de los padres y representantes leyla
leylayolymarrincon24
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
AniBoli
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
flagabriela_
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alondratalavera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yoselyn Cruz
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Gabriela Martínez
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
yis317
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
yulystefanny
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
garciaggar1979
 
Reporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiarReporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiar
cmmartha
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
irma_nayeli
 

La actualidad más candente (18)

Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
La importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educaciónLa importancia de la familia en la educación
La importancia de la familia en la educación
 
Presentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdfPresentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdf
 
En familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuartoEn familia nos educamos´cuarto
En familia nos educamos´cuarto
 
Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos
 
Integración de los padres y representantes leyla
Integración de los padres y representantes leylaIntegración de los padres y representantes leyla
Integración de los padres y representantes leyla
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
Mapa conceptual -La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía...
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELARae. FAMILIA Y ESCUELA
Rae. FAMILIA Y ESCUELA
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
 
Reporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiarReporte de lectura socialización familiar
Reporte de lectura socialización familiar
 
La familia y la educacion
La familia y la educacionLa familia y la educacion
La familia y la educacion
 

Similar a Prácticas sociales 2010 power point

Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
160379
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
160379
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
160379
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
alejitagosa
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2
carlesco2009
 
Al reencuentro de la Familia
Al reencuentro de la FamiliaAl reencuentro de la Familia
Al reencuentro de la Familia
arcorrea5
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
Marta Montoro
 
HABILIDADES PARENTALES.pptx
HABILIDADES PARENTALES.pptxHABILIDADES PARENTALES.pptx
HABILIDADES PARENTALES.pptx
NayeliArenas2
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
Lilian Lemus
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Presentación escuela de familias
Presentación escuela de familiasPresentación escuela de familias
Presentación escuela de familias
Gloria María Ortiz Manotas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Deyner Gallego T
 
Guia1
Guia1Guia1
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
alexmunoz1986
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Presentacion minicid[1]
Presentacion minicid[1]Presentacion minicid[1]
Presentacion minicid[1]
Memo Hernandez
 
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación CristianaJornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Videoconferencias UTPL
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 

Similar a Prácticas sociales 2010 power point (20)

Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
 
E S C U E L A D E P A D R E S 2
E S C U E L A  D E  P A D R E S 2E S C U E L A  D E  P A D R E S 2
E S C U E L A D E P A D R E S 2
 
Al reencuentro de la Familia
Al reencuentro de la FamiliaAl reencuentro de la Familia
Al reencuentro de la Familia
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
 
HABILIDADES PARENTALES.pptx
HABILIDADES PARENTALES.pptxHABILIDADES PARENTALES.pptx
HABILIDADES PARENTALES.pptx
 
Familia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedadFamilia, escuela y sociedad
Familia, escuela y sociedad
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Educacion y Familia
 
Presentación escuela de familias
Presentación escuela de familiasPresentación escuela de familias
Presentación escuela de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Presentacion minicid[1]
Presentacion minicid[1]Presentacion minicid[1]
Presentacion minicid[1]
 
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación CristianaJornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
Jornada de Investigación Temática, Humanística y Formación Cristiana
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 

Prácticas sociales 2010 power point

  • 1. PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES SOCIALES
  • 2. Sor Arelis Gaviria Montoya Licenciatura en educación básica con énfasis en Tecnología e Informática Martha S. Betancourt B. Pedagogía Reeducativa
  • 3. FORTALECIENDO HABILIDADES SOCIALES PARA INTEGRAR FAMILIA.
  • 4. INSTITUCIÓN El Hogar Virgen de Fátima está conformado por 12 niñas entre las edades de 5 y 15 años de edad, y cinco hermanas, perteneciente a la congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, fundadas por la Madre Bárbara Micarelli en Italia el 25 de Diciembre de 1879, actualmente de derecho pontificio y presente en los cinco continentes.
  • 5. POBLACIÓN Las niñas del Hogar Virgen de Fátima son menores en alto riesgo de vulnerabilidad social, por presentarse diversas problemáticas intrafamiliares.
  • 6.
  • 7. INTRODUCCIÓN La familia dentro de las prácticas sociales se convierte en un tema de gran trascendencia por la importancia que tiene dentro de una sociedad como núcleo de la misma. Consideramos la familia como agente socializador básico en el cual un ser humano se desenvuelve y se desarrolla como ser individual, social, cultural y político.  
  • 8. JUSTIFICACIÓN Consideramos necesario después de haber identificado claramente la problemática central, crear un Plan de Acción Pedagógico Familiar (PAPF) que conduzca a la población a afianzar el buen trato a sus familias actuales y a las que establecerán más adelante, por medio del desarrollo de las habilidades sociales en los contextos familiar y escolar.
  • 9.
  • 11. OBJETIVO DEL PLAN DE ACCIÓN PEDAGÓGICO FAMILIAR
  • 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Lograr que las niñas tengan un concepto más claro y constructivo de familia, contexto en el cual ellas pueden ser protagonistas y actores de su propia realidad. * Identificar los diferentes tipos de relaciones sociales y familiares para fortalecer en ellas la toma de decisiones y la formas de intervenir en sus propias familias. * Estimular en ellas habilidades afectivas hacia Dios, permitiendo que se sientan fuertes y acompañadas con su presencia. * Fortalecer especialmente habilidades afectivas hacia ellas, para mejorar su autoestima permitiendo que reconozcan en ellas cualidades y talentos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.